Implantología

Rama de la odontología por la cual se sustituyen dientes ausentes o que no son viables para el paciente, por implantes, los cuales sustituyen a la raíz dental, y prótesis soportadas por éstos implantes para reponer las piezas.

¿Porqué son necesarios los implantes dentales?

Una vez se ha perdido una pieza dentaria se llevan a cabo una serie de acontecimientos en su boca, algunos voluntarios y otros involuntarios, que desembocarán en diferentes trastornos para usted.

Al faltar una pieza dentaria, voluntariamente empezamos a usar el otro lado de la boca en nuestra masticación, ya que nos encontramos más cómodos para esta labor. Eso puede llevarnos a:

  • Sobrecarga de ese lado, pudiendo provocar dolor por inflamación de los ligamentos de los dientes.

 

  • Aumento exacerbado en el desgaste de las piezas dentarias de ese lado.

 

  • Una mayor predisposición a sufrir caries en esa zona.

 

  • Empeoramiento de la masticación, lo cual nos puede provocar trastornos digestivos, y aumentos o pérdidas de peso.

Involuntariamente los dientes adyacentes al lugar donde faltan piezas dentales empezarán un proceso de movimiento para ocupar y cerrar este espacio, lo cual provocará espacios entre los dientes que no son adecuados y donde se pueden acumular alimentos, lo que puede acabar provocando caries.

El diente o dientes que hacían apoyo donde estaban esta pieza o piezas ausentes, sufrirá un proceso de extrusión (salir hacia afuera), para buscar algún apoyo.

Todo este proceso evolucionará por su boca, hasta que llegue a afectarla por completo.

Todos estos desequilibrios provocarán que se resienta la articulación temporo-mandibular, que conecta la mandíbula con la base del cráneo, pudiendo llegar a provocar desplazamientos articulares en los procesos de apertura y cierre de la boca, incluso fuertes dolores cerca del oído.

Tipos de implantes dentales

Según su número:

  • Implante unitario: cuando solo falta un diente, ante la perdida de una sola pieza dentaria, el implante dental y su prótesis tiene la finalidad de restaurar esta pérdida, recuperando así su función y estética.
  • Implantes múltiples: cuando faltan varias piezas, esta es la pregunta más realizada por nuestros pacientes, ¿es necesario un implante por diente? No, dependiendo del caso, y bajo la planificación de nuestros doctores especialistas, con amplia experiencia en implantología, podemos reponer varias piezas sobre un número menor de implantes.
  • Rehabilitación total de la boca: con un número mucho menor de implantes que de dientes a reponer, dependiendo del caso y técnica utilizada, podemos restaurar la boca por completo, dejando atrás las prótesis removibles, y pasando al tratamiento que más se acerca a sus dientes naturales.

Según el material de fabricación:

  •  Implante de titanio: este es el material de fabricación primero que se uso en la fabricación de implantes dentales. Material compatible con el cuerpo humano, similar en color al acero, de una gran dureza. Es el material que tiene una evidencia e investigación científica más amplia.
  • Implante de circonio: estos implantes están libres de metal, fabricados en material cerámico, alternativa a los implantes de titanio reciente.

Ventajas de los implantes dentales

Tasa de éxito muy elevada

Cercana al 100%.

Mejor opción para reponer piezas ausentes

Y así recuperar la estética y su función en el menor espacio de tiempo.

Cirugía mínimamente invasiva

Para que su tratamiento sea rápido, eficaz e indoloro.

Mayor durabilidad

El tratamiento para reponer ausencias dentarias que más dura.

No hay que tallar los dientes

Los dientes adyacentes sanos no se tallarán en la mayoría de los casos.

Preserva el hueso

Al reponer con implantes no lo irá perdiendo y así evitará problemas en el futuro.

Uso de hilo dental

Podrá seguir usando el hilo dental de una forma normal.

Máxima estética

En la reposición dentaria.

Tipos de Cirugías Implantológicas

1. Cirugía convencional

La planificación y la cirugía es realizada por el cirujano contando con su experiencia y ningún otro medio para asegurar el éxito.

2. Cirugía guiada

La planificación es realizada por el cirujano mediante conjuntar en un software informático altamente especializado el Tac, los modelos tomados previamente de la boca del paciente y un escaneo facial. De esta manera conseguimos planificar exactamente  la medida de los dientes futuros y la posición exacta del implante para evitar en el futuro problemas de sobrecarga en el implante, y una perfecta armonización con la fisionomía facial del paciente.

Tras esta planificación exhaustiva diseñamos en el mismo software una guía quirúrgica que se colocará en la boca del paciente para asistir al profesional el día de la cirugía, que junto con una caja especial de cirugía usada solamente para esta técnica, conseguimos reducir al mínimo el error humano.

Además, así conseguimos un proceso mínimamente invasivo, de tal manera que la recuperación será más rápida, eficaz e indolora.

Con esta técnica conseguimos, en la gran mayoría de los casos, evitar la incisión con bisturi, lo cual supone una gran ventaja en el post-operatorio.

Otros tratamientos

Diseño de Sonrisas

En la Clínica Gómez y Ortega nos fusionamos con dos conceptos que para nosotros son claves a día de hoy, el primero es la estética y el segundo es la excelencia.
Por ese mismo motivo os presentamos en este apartado el concepto de DISEÑO DE SONRISAS donde el paciente podrá ver el resultado de su sonrisa antes de que se lleve a cabo y podrá decidir sobre su tratamiento en cuanto a forma, tamaño y color de sus laminas.

Ortodoncia

La ortodoncia es a día de hoy uno de los tratamientos más demandados en el ámbito de la estética dental y general. En nuestra clínica contamos con un equipo altamente cualificado formado en diversas universidades de todo el país, así como los últimos avances tecnológicos para poder resolver tu caso, sea cual sea la dificultad del tratamiento, desde casos sencillos de ortodoncia a casos complejos que requieran del binomio ortodoncia y cirugía.

Periodoncia

Es la rama de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que soportan los dientes, entre ellos las encías y el hueso alveolar.

Los tipos de enfermedad periodontal son la gengivitis (causa inlamación y sangrado de encías)  y la periodontitis (cursa con sangrado espontáneo de las encías y la aparición de bolsas periodontales).

Endodoncia

Es una intervención en la que se elimina el tejido pulpa (“el nervio”) , con el objetivo de mantener el diente en boca y evitar la extracción.

El tratamiento pulpar consta de 4 pasos:

  • Acceso a la cámara
  • Eliminación del tejido infectado
  • Preparación de los conductos
  • Relleno de los conductos