Periodoncia

Es la rama que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que soportan los dientes, entre ellos las encías y el hueso alveolar.
pedir cita

Tipos de enfermedad periodontal:

Gingivitis

Es una enfermedad bucal normalmente de origen bacteriano, que cursa con inflamación y sangrado de las encías. Se pueden dividir en 2 grandes grupos:

  • Asociadas a la placa dental, por modificación de esta, debido a factores propios como cambios hormonales (embarazo, pubertad, etc.), o el uso de determinados fármacos.

 

  • No asociados a la placa: producida por bacterias, virus, reacciones alérgicas, determinadas sustancias, etc.

Síntomas:

  • Encías inflamadas o hinchadas.
  • Encías de color rojo oscuro o violáceo.
  • Encías que sangran facilmente cuando te cepillas los dientes o usas hilo dental.
  • Mal aliento.
  • Encías retraídas y sensibles.

Tratamiento:

Para prevenir esta enfermedad es necesario al menos una revisión anual, para poder limpiar de placa toda la boca y poder detectarla en su caso y tratarla lo antes posible.

Cuando la gingivitis no se trata, lo más probable es que desencadene en Periodontitis (“Piorrea”). 

Periodontitis

Vulgarmente conocida como “Piorrea”, es una enfermedad que cursa con sangrado espontáneo de las encías, y la aparición de bolsas periodontotales, donde se acumula el sarro y por tanto las bacterias, lo cual provocará una destrucción del hueso y los tejidos de soporte del diente, pudiendo llegar a mostrar movilidad en las piezas dentales, e incluso, la perdida de las mismas.

Numerosos estudios la han relacionado con un aumento en el riesgo de un parto prematuro, las enfermedades cardiovasculares y el empeoramiento de la diabetes.

Tipos:

  • Periodontitis crónica: es la más frecuente. Afecta sobre todo a adultos y produce un deterioro lento del hueso alveolar y las encías, pudiendo provocar la pérdida de piezas dentales.
  • Periodontitis progresiva: comienza normalmente con el inicio de la vida adulta. Tiene un componente mayormente genético, por lo que afecta a familia y puede provocar un rápido deterioro y pérdida de piezas dentales.
  • Periodontitis ultranecrotizante aguda (PUNA): cursa con una rapidez y violencia extrema, normalmente en personas con malnutrición, sistema inmunitario inhibido, VIH, tratamiento oncológico, etc.

Síntomas:

  • Encías inflamadas o hinchadas.
  • Encías de color rojo brillante, violáceas o purpúreas.
  • Encias sensibles al tacto, y que sangran fácilmente.
  • Encías que se retraen de los dientes, haciendo que éstos se vean más largos cada vez.
  • Se crean nuevos espacios entre los dientes.
  • Mal aliento.
  • Dientes flojos que pueden provocar dolor al masticar.
  • Mal posiciones dentarias, provocadas por el movimiento de las piezas, que provocan un cambio en la manera en que se unen los dientes al morder.
  • Futuros problemas en la articulación temporo-mandibular.

Tratamientos:

  • El primero y fundamental se divide en dos acciones:
  1. Raspado radicular: consiste en eliminar el sarro debajo de las encías y en la superficie de la raíz dental.
  2. Alisado radicular: consiste en alisar la superficie de la raíz dental para así lograr una superficie más lisa y evitar el acumulo de sarro y bacterias en el futuro.
  • Tratamiento quirúrgico:
  1.  Cirugía para reducción de bolsas: el objetivo es eliminar las bolsas de una forma quirúrgica para evitar el acumulo de sarro por debajo de las encías.
  2. Injerto de tejido blando: debido a que la enfermedad cursa con una pérdida de la encía progresica, lo cual influye en el soporte de protección del diente, y de una forma también estética, mediante esta acción quirúrgica se pretende restablecer la arquitectura de la encía.
  3. Injerto óseo: es realizado cuando la enfermedad ha producido una pérdida en el hueso que rodea al diente. Este nuevo hueso injertado ayuda a prevenir que los dientes se aflojen o lleguen a perderse, y servir de soporte para crecimiento de nuevo hueso.

Otros tratamientos

Diseño de Sonrisas

En la Clínica Gómez y Ortega nos fusionamos con dos conceptos que para nosotros son claves a día de hoy, el primero es la estética y el segundo es la excelencia.
Por ese mismo motivo os presentamos en este apartado el concepto de DISEÑO DE SONRISAS donde el paciente podrá ver el resultado de su sonrisa antes de que se lleve a cabo y podrá decidir sobre su tratamiento en cuanto a forma, tamaño y color de sus laminas.

Ortodoncia

La ortodoncia es a día de hoy uno de los tratamientos más demandados en el ámbito de la estética dental y general. En nuestra clínica contamos con un equipo altamente cualificado formado en diversas universidades de todo el país, así como los últimos avances tecnológicos para poder resolver tu caso, sea cual sea la dificultad del tratamiento, desde casos sencillos de ortodoncia a casos complejos que requieran del binomio ortodoncia y cirugía.

Implantología

Rama de la odontología por la cual se sustituyen dientes ausentes, o dientes que no son viables mantenerlos en la boca del paciente por distintas razones, mediante implantes ( tornillo de titanio compatible biológicamente con el cuerpo humano), los cuales sustituyen a la raíz dental, y prótesis soportadas por estos implantes para reponer las piezas dentales ausentes o no viables.

Endodoncia

Es una intervención en la que se elimina el tejido pulpa (“el nervio”) , con el objetivo de mantener el diente en boca y evitar la extracción.

El tratamiento pulpar consta de 4 pasos:

  • Acceso a la cámara
  • Eliminación del tejido infectado
  • Preparación de los conductos
  • Relleno de los conductos