¿Qué son las Caries? ¿Qué podemos hacer para que no nos salgan?

Written by Alba Calcerrada

mayo 30, 2020

Nuestros dientes son para toda la vida, si se nos caen los dientes no tenemos otros de repuesto, es por ello que debemos cuidarlos ya que son necesarios para multitud de funciones, entre ellas la masticación y trituración de los alimentos y la estética dental y facial.

Pero empecemos por el principio, ¿cuáles son las partes de nuestros dientes?. Se dividen en: Esmalte, Dentina y Nervio Dental.

La caries dental es la destrucción de las estructuras externas del diente que lo protegen. Esto puede producirse a cualquier edad, siendo cualquier persona que tenga dientes susceptible de tener caries, desde niños hasta adultos. Esta se produce debido a que las bacterias que tenemos en la boca producen ácidos cuando entran en contacto con alimentos, azucares, etc. los cuales desmineralizan la capa más externa de nuestro diente, el esmalte, de manera progresiva.

En una primera fase las caries son asintomáticas por lo que la única manera de saber si tenemos o no caries es ir a tu dentista. Consultar con tu odontólogo de manera periódica el estado de salud bucodental es la mejor manera de mantener las caries a raya.

En una segunda fase, una vez empieza el proceso de desmineralización de manera más activa se pueden apreciar ciertas partes del diente con una coloración negra, aún en esta fase en la mayoría de los casos es indolora.

Si seguimos avanzando en la enfermedad llega un punto en el que tenemos dolor, debido a que la caries se ha abierto paso entre esmalte y dentina, llegando al nervio dental. En este punto hacer un empaste ya no será útil para eliminar el dolor, teniendo el odontólogo que realizar una endodoncia para eliminar el nervio dental y evitar así que el paciente siga con dolores.

Durante todo este proceso se puede ir produciendo roturas de diferentes partes del diente debido a que la desmineralización de los dientes los hace más blancos y al masticar ciertos alimentos, los dientes con caries tienen más probabilidades de romperse.

Llegados a este punto la siguiente duda que nos surge es ¿cómo mi dentista me elimina la caries?.

El proceso lo podemos dividir por norma general en dos pasos, siendo el primero la eliminación de la estructura dañada, eliminando toda la parte del diente que tenga caries y el segundo paso consiste en rellenar con un material biocompatible. Existen diversos tipos de materiales de relleno, su odontólogo decidirá cual es el más indicado para su caso.

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que no nos gustaría tener caries o picaduras de dientes como comúnmente llamamos por ello es muy importante tener en cuenta varias indicaciones:

1. Revisar su estado de salud bucodental una vez al año como mínimo, de esta manera siempre que nos salga una caries la estaremos cogiendo en los primeros estadios y será fácil de solucionar.

2. Mantener un estado de higiene oral excelente, utilizando no solo el cepillo dental, el cual debe usarse después de cada comida sino también, usando una pasta dentífrica adaptada a tu boca, utilizar seda dental, cepillos interproximales e irrigador dental. El objetivo de mantener este estado de salud bucodental no es otro que eliminar o remover constantemente los restos de alimentos que son los que le sirven a las bacterias que cohabitan en nuestra boca para producir la caries.

Y recuerda que si se nos pican los dientes no tenemos otros de repuesto, ¡cuidalos!

«

En Gómez y Ortega animamos a todo el pueblo de Santiponce a realizarse una limpieza bucal y una revisión de caries para evitar este tipo de enfermedad.

 Otras entradas

Todo lo que necesitas saber sobre el Curetaje Dental

Todo lo que necesitas saber sobre el Curetaje Dental

El curetaje dental es un tratamiento clave para combatir el sarro y las bacterias en la cavidad bucal, especialmente cuando afectan las encías. A través de esta técnica, se elimina el sarro acumulado debajo de la encía, en la zona subgingival, utilizando instrumentos de ultrasonido para una limpieza profunda.

¿Qué es la Armonía Facial en Ortodoncia?

¿Qué es la Armonía Facial en Ortodoncia?

La ortodoncia no solo se enfoca en la alineación de los dientes, sino que también desempeña un papel clave en la estética facial. Actualmente, esta especialidad odontológica busca no solo mejorar la sonrisa, sino también optimizar la armonía facial. Para ello, se realiza un análisis facial integral, que nos permite planificar tratamientos más personalizados y conseguir un equilibrio estético.

Cómo tratar un dolor de muelas durante el embarazo

Cómo tratar un dolor de muelas durante el embarazo

El dolor de muelas es quizá una de las sensaciones más desagradables que podemos experimentar por todas las molestias que conlleva. En ocasiones nos afecta a la hora de beber y cuando ingerimos algún alimento e incluso a la hora de hablar.