Sensibilidad dental: causas y soluciones

Written by Alba Calcerrada

noviembre 15, 2021

Sensibilidad dental

Sensibilidad dental: causas y soluciones

¿Has tenido alguna vez como un escalofrío en un diente, por ejemplo al tomar una bebida fría o un helado? Es provocado en uno de cada diez españoles. Si estás dentro de ese porcentaje, vamos a informarte de las causas, pero mayoritariamente de las soluciones.

Sensibilidad dental

¿Cuáles son las causas de la sensibilidad dental?

A veces este problema es puntual, mientras que en otros casos suele ser siempre. Partimos de la base de la morfología dental, el diente está rodeado de una capa de esmalte pero está protegida por la encía. Cuando el esmalte está deteriorado o cuando las encías están retraídas, dejan la dentina expuesta a los estímulos. En cualquier caso, no podemos hablar de un solo motivo, sino de varios:

    • El esmalte se desgasta con el paso de los años y esto hace que la dentina quede más expuesta, por lo cual se hace más vulnerable causando ese desagradable sensibilidad.
    • La toma de bebidas ácidas o muy azucaradas ya que desgastan  el esmalte y es fundamental para la protección de la dentina.
    • La retracción de la encía que puede dejar al descubierto la raíz del diente.
    • Problemas como el bruxismo pues este roce involuntario e intenso deteriora el esmalte de manera progresiva.
    • Un cepillado demasiado fuerte.
    • Un diente fracturado o con caries.
    • Empastes dentales viejos o desgastados.

    ¿Cómo ayudarte a solucionar la sensibilidad dental?

    La sensibilidad dental es sencilla de diagnosticar pero es muy importante averiguar la causa que la produce. Tendremos que darle solución al problema que la ha causado. Dependiendo de la causa por la cual es producida haremos un tratamiento u otro:

      • Hacer un empaste o colocar una corona si tenemos un diente con caries o fracturado.
      • Si tenemos una enfermedad de las encías el periodoncista tendrá que tratarla y posteriormente valorar la necesidad, o no, de un injerto de encía.
      • Si es consecuencia de un tratamiento dental, empaste, endodoncia, blanquamiento, etc. debemos volver a la consulta si no se pasa en unos días.
      • En caso de un desgaste excesivo del esmalte causado por bruxismo hay que valorar la necesidad de fundas o carillas dentales.
      • En caso de que se retraigan las encías por un cepillado excesivo habrá que valorar si es necesario un injerto de encía. Hay que reeducar al paciente en unos correctos hábitos de higiene para que no insista el problema.
      • Si el desgaste no es muy importante se puede tratar con enjuagues, barnices o dentríficos desensibilizantes y remineralizantes bajo la supervisión del doctor o higienista bucodental.

       Otras entradas

      Todo lo que necesitas saber sobre el Curetaje Dental

      Todo lo que necesitas saber sobre el Curetaje Dental

      El curetaje dental es un tratamiento clave para combatir el sarro y las bacterias en la cavidad bucal, especialmente cuando afectan las encías. A través de esta técnica, se elimina el sarro acumulado debajo de la encía, en la zona subgingival, utilizando instrumentos de ultrasonido para una limpieza profunda.

      ¿Qué es la Armonía Facial en Ortodoncia?

      ¿Qué es la Armonía Facial en Ortodoncia?

      La ortodoncia no solo se enfoca en la alineación de los dientes, sino que también desempeña un papel clave en la estética facial. Actualmente, esta especialidad odontológica busca no solo mejorar la sonrisa, sino también optimizar la armonía facial. Para ello, se realiza un análisis facial integral, que nos permite planificar tratamientos más personalizados y conseguir un equilibrio estético.

      Cómo tratar un dolor de muelas durante el embarazo

      Cómo tratar un dolor de muelas durante el embarazo

      El dolor de muelas es quizá una de las sensaciones más desagradables que podemos experimentar por todas las molestias que conlleva. En ocasiones nos afecta a la hora de beber y cuando ingerimos algún alimento e incluso a la hora de hablar.