Written by Alba Calcerrada
agosto 24, 2022
La endodoncia es un tratamiento que ayuda a solucionar el dolor intenso causado por la pulpitis sin necesidad de extraer la pieza.
Consta de un procedimiento que tiene como finalidad preservar las piezas dentales dañadas, evitando así su pérdida. Para ello, se extrae la pulpa dental y la cavidad resultante, se rellena y se sella con material inerte y biocompatible.
No tratar a tiempo una caries, puede acarrear graves consecuencias. Por ejemplo, contribuir a la aparición de infecciones e inflamaciones que ponen en riesgo la salud de la pieza dental.
Por eso es importante acudir lo antes posible a un especialista, y depositar tu confianza en una clínica con experiencia.
Algunos de los síntomas más comunes que pueden hacer pensar en la necesidad de una endodoncia son:
- Dolor.
- Sensibilidad al calor o al frío de manera prolongada.
- Sensibilidad a la hora de masticar y al tacto.
- Hinchazón de las encías y decoloración.
También, en algunos casos, el paciente puede no presentar síntomas..
Tipos de Endodoncia
Según el número de conductos que tenga la pieza dental que vayamos a tratar hablaremos de un tipo u otro:
- Endodoncia unirradicular: se realiza en aquellas piezas dentales que únicamente cuentan con una raíz o conducto. Suelen ser los incisivos y caninos.
- Endodoncia birradicular: este procedimiento se efectúa en dientes con dos conductos como los segundos premolares superiores.
- Endodoncia multirradicular: se lleva a cabo en dientes con tres o más conductos como los molares superiores.
Ventajas de la Endodoncia:
- Evita la extracción de un diente natural.
- Evita la halitosis y otras consecuencias.
- Es un tratamiento no doloroso.
- Recupera la masticación sin molestias.
- Previene tratamientos dentales más caros.
Endodoncia paso a paso
Aunque la endodoncia es un procedimiento fácil de realizar, es necesario pasar por diferentes fases para garantizar un resultado eficaz.
Primeramente, en nuestra clínica realizamos una exhaustiva exploración intraoral junto con las radiografías oportunas para elaborar un completo diagnóstico que determine el tratamiento correcto. Una vez fijado el procedimiento, damos paso a la endodoncia. Esta se realizará siempre bajo anestesia local, para adormecer la zona. Además, se coloca un dique de goma alrededor del diente para evitar que entre saliva o sangre mientras se realiza la endodoncia. Para ello, nuestros profesionales deben de asegurarse de que la zona no se encuentra inflamada o infectada. En caso de que sí, recetarán antibióticos y antiinflamatorios antes de la intervención.
Durante la endodoncia, nuestros odontólogos acceden a la pulpa dental a través de una perforación en la corona del diente. Posteriormente, se raspan y liman los lados de los conductos radiculares. Una vez realizado, se eliminan los restos con clorhexidina o hipoclorito de sodio. Una vez esté el área desinfectada, llega finalmente la fase de la obturación. Esta consiste en rellenar y sellar los conductos que se han limpiado con material inerte.
A menudo es necesario colocar una corona, un poste u otra restauración para proteger el diente y restaurarlo completamente. Tanto para sus funciones masticatorias como a nivel estético.
¡No dudes en acudir a GOMEZ y ORTEGA para hacerte el chequeo anual!
Otras entradas
Todo lo que necesitas saber sobre el Curetaje Dental
El curetaje dental es un tratamiento clave para combatir el sarro y las bacterias en la cavidad bucal, especialmente cuando afectan las encías. A través de esta técnica, se elimina el sarro acumulado debajo de la encía, en la zona subgingival, utilizando instrumentos de ultrasonido para una limpieza profunda.
¿Qué es la Armonía Facial en Ortodoncia?
La ortodoncia no solo se enfoca en la alineación de los dientes, sino que también desempeña un papel clave en la estética facial. Actualmente, esta especialidad odontológica busca no solo mejorar la sonrisa, sino también optimizar la armonía facial. Para ello, se realiza un análisis facial integral, que nos permite planificar tratamientos más personalizados y conseguir un equilibrio estético.
Cómo tratar un dolor de muelas durante el embarazo
El dolor de muelas es quizá una de las sensaciones más desagradables que podemos experimentar por todas las molestias que conlleva. En ocasiones nos afecta a la hora de beber y cuando ingerimos algún alimento e incluso a la hora de hablar.