Una de las mayores preocupaciones que se ven en nuestro gabinete dental es la retracción de las encías. En este artículo hablaremos de sus causas, consecuencias y cómo controlarlo.
¿A QUÉ SE LLAMA RETRACCIÓN DE ENCÍAS?
La retracción de encías es el desplazamiento de la misma más allá del margen de la corona del diente.
La corona del diente es la parte que está cubierta de esmalte, el tejido más duro, protector del diente y con el que masticamos. A partir de ahí se inicia el tejido de la raíz del diente llamado cemento. Éste es más débil, fino y más permeable.
CAUSAS DE LA RETRACCIÓN DE ENCIAS:
- Enfermedad Periodontal
- Bruxismo
- Cepillado
- Malposición dentaria
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA RETRACCIÓN DE ENCÍAS?
- Enfermedad periodontal
Una posible causa de la retracción de encías es la enfermedad periodontal, en otras palabras, la pérdida de sujeción ósea, y en ocasiones acompañada de una pérdida del nivel de inserción de la encía apareciendo la raíz del diente descubierta.
La causa de la enfermedad periodontal es frecuentemente bacteriana.
- Bruxismo
El bruxismo se distingue por un cierre de los dientes con excesiva fuerza y en general de manera inconsciente. Esto puede provocar dolor en la articulación temporomandibular, más bien, la articulación de cierre de la mandíbula y el maxilar, también provoca dolor en los músculos de masticación y desgaste, y sensación de presión en los dientes. El desgaste, además de en la zona de masticación de los dientes y muelas, también se produce en los márgenes de las encías, creando verdaderas cavidades por el deterioro del esmalte.
- Cepillado
El cepillado fuerte y con cerdas duras puede provocar retracción de encías, generalmente ocurre en uno de los lados de las arcadas dentarias.
- Malposición dentaria
La mala colocación de los dientes puede provocar retracción gingival. Debido al apiñamiento dental o dientes vestibularizados, osea, inclinados hacia fuera.
CONSECUENCIAS DE LA RETRACCIÓN DE ENCÍAS
Primeramente puede ser la parte estética, si esto ocurre en dientes anteriores el hecho de que aparezca la raíz puede tener un compromiso estético.
Otra consecuencia es la aparición de sensibilidad, de leve a intensa, causada por la aparición de la raíz del diente, que es mucho más sensible a los cambios térmicos e incluso cuando se toman azúcares.
Por último y la más grave consecuencia sería la pérdida del diente por movilidad.
¿CÓMO SE SOLUCIONAN ESTOS PROBLEMAS POR RETRACCIÓN DE ENCÍAS?
Primero hay que solucionar la causa, es decir, reducir o eliminar los problemas que generan esta retracción.
En el caso de la enfermedad periodontal se tendrán que hacer tratamientos de encías para ralentizar esa pérdida de hueso y encía. Si el problema es por bruxismo hay que poner los medios para reducir las consecuencias del mismo, que va desde fisioterapia, férula de descarga, bótox, etc.
El cepillado fuerte es sencillo de solucionar usando una técnica de cepillado no horizontal, sino limpiando en dirección de encía a diente.
En lo que respecta a la mala posición dentaria lo correcto sería realizar un tratamiento de ortodoncia para enderezar los dientes, siempre y cuando la retracción de encía no sea muy severa pues el tratamiento ortodóntico podría empeorar la sujeción del diente, si se tiene mala higiene.
¿ES POSIBLE RECUPERAR LA ENCÍA RETRAÍDA?
La recuperación por si sola de las encías es muy poco probable. Para estos casos de compromiso estético o cuando hay una hipersensibilidad muy dolorosa se suelen hacer injertos de encía usando tejido propio del paladar. Estos injertos suelen dar buenos resultados pero hay que hacer una valoracion inicial para que salga bien. Una correcta exploración previa y una buena técnica asegurará el éxito del injerto.
Otras entradas
Todo lo que necesitas saber sobre el Curetaje Dental
El curetaje dental es un tratamiento clave para combatir el sarro y las bacterias en la cavidad bucal, especialmente cuando afectan las encías. A través de esta técnica, se elimina el sarro acumulado debajo de la encía, en la zona subgingival, utilizando instrumentos de ultrasonido para una limpieza profunda.
¿Qué es la Armonía Facial en Ortodoncia?
La ortodoncia no solo se enfoca en la alineación de los dientes, sino que también desempeña un papel clave en la estética facial. Actualmente, esta especialidad odontológica busca no solo mejorar la sonrisa, sino también optimizar la armonía facial. Para ello, se realiza un análisis facial integral, que nos permite planificar tratamientos más personalizados y conseguir un equilibrio estético.
Cómo tratar un dolor de muelas durante el embarazo
El dolor de muelas es quizá una de las sensaciones más desagradables que podemos experimentar por todas las molestias que conlleva. En ocasiones nos afecta a la hora de beber y cuando ingerimos algún alimento e incluso a la hora de hablar.